asesoria

¿Cómo solicitar el bono de 200€ para autónomos?

¿Cómo solicitar el bono de 200€ para autónomos?

Ser autónomo implica numerosos gastos imposibles de eludir, y a los que a veces uno no sabe cómo hacer frente. Por ello, las ayudas nunca están de más. La última que ha aprobado el Gobierno es el bono de 200€ para trabajadores, autónomos y desempleados con rentas bajas. ¿Quieres saber cómo solicitarlo y qué requisitos cumplir? Te lo contamos. 

Ayuda de 200€ por bajos ingresos 

Este bono de 200 euros se incluye dentro del Real Decreto de medidas fiscales para mitigar el encarecimiento del precio de la energía derivado de la invasión rusa a Ucrania.

El cheque se realizará en una sola paga y, para acceder a él, será necesario cumplir una serie de requisitos. Se estima que se beneficiarán más de 2,7 millones de ciudadanos en nuestro país, según las cifras del Gobierno de España.

Requisitos para el bono de 200€ (H2)

En cuanto a los requisitos para ser beneficiario de esta nueva línea de subvención, se exige lo siguiente. 

  • Tener residencia legal y efectiva en España y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante el año anterior. 
  • Realizar una actividad por cuenta propia o ajena por la cual estén dados de alta en el régimen correspondiente de la Seguridad Social o mutualidad.  En el caso de los trabajadores por cuenta propia sería el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). 
  • Que las rentas obtenidas en 2021, incluidas las que perciben los convivientes, sean inferiores a 14.000€ y el patrimonio, descontando la vivienda habitual, no supere los 43.196,40€. 

¿Quiénes están excluidos de la ayuda? (H2)

No tienen derecho a la ayuda aunque cumplan los requisitos de ingresos y patrimonio quienes: 

  • Perciban el Ingreso Mínimo Vital. 
  • Perciban una pensión abonada por el Régimen General o los Regímenes de Clases Pasivas del Estado (incapacidad permanente, jubilación…). 
  • Los autónomos que perciban prestaciones análogas de las mutualidades de previsión social alternativas al RETA (Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomo). 

¿Cómo solicitar el bono de 200€? (H2)

La nueva ayuda de 200 euros se ha diseñado de la misma forma que las distintas líneas de subvenciones que se pusieron en marcha para autónomos del transporte o industria intensiva en consumo de gas por el incremento de los costes. Al igual que con estas ayudas, los solicitantes sólo tendrán que rellenar una serie de datos básicos y no tendrán necesidad de aportar documentación complementaria ya que será la propia Agencia Tributaria, quien verifique a través de las bases de datos si se cumplen los requisitos.

La ayuda se solicitará a través del formulario electrónico disponible en la Sede Electrónica de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.  Los autónomos pueden hacer la presentación de la solicitud con Cl@ve o certificado electrónico (incluido DNI-e).

Las solicitudes se podrán formalizar hasta el 30 de septiembre de 2022.


¿Necesitas ayuda para esta u otras ayudas? En Asesoría Campastur te ayudamos en el con los trámites y te mantenemos al día de todos las subvenciones y bonos a los que puedes optar.  Contacta con nosotros si quieres estar al día con los trámites y conseguir que tu empresa o negocio marche sobre ruedas.

Publicado por Javier Fernández Díaz en Blog, 0 comentarios
Claves para reducir en el IRPF en la recta final del año

Claves para reducir en el IRPF en la recta final del año

Se inicia la recta final del año y es el momento de pensar en cómo reducir el pago en la Declaración de la Renta del año que viene. Todos queremos ahorrar dinero en el pago de impuestos, pero ¿cómo podemos hacerlo? Lo cierto es que cada vez las posibilidades de incorporar reducciones o deducciones son más limitadas, llevando a casi la imposibilidad de reducir la carga fiscal, pero te damos una serie de consejos que te ayudarán a conseguirlo en lo que queda de año. 

Claves para ahorrar en la declaración de la renta  (H2)

Si quieres reducir lo máximo posible el IRPF deberás tomar medidas antes de que acabe el año . 

  • Aprovecha la deducción por compra de vivienda: aquellos que compraron su vivienda habitual y necesitaron un préstamo hipotecario antes del 1 de enero de 2013 pueden seguir disfrutando de su derecho a la desgravación, siempre y cuando hayan tenido deducciones por dicha vivienda en 2012 o años anteriores. Estas deducciones llegan hasta el 15% o 9.040€.
  • Reduce tu factura con el plan de pensiones: las aportaciones a planes de pensiones suponen una reducción directamente de la base imponible en el IRPF. Desde el 01/01/2021 el límite de aportaciones individuales es la cifra menor entre 2.000€ o el 30% de los rendimientos netos del trabajo y de actividades económicas. Además si tienes cónyuge que gana menos de 8.000 € al año (en su base imponible general), podrás aportar hasta 1.000 € a los planes de pensiones de tu cónyuge y deducirte esta aportación de tu base imponible general.
  • No te olvides del salario en especie: si percibes parte de tu sueldo como especie esto va a permitirte también ahorrar impuestos. Por ejemplo, están exentos de pagar impuestos los seguros sanitarios para trabajadores, los cheques de transporte público, o los tickets de restaurantes.
  • Aprovecha los gastos profesionales: repasa muy bien todos los gastos profesionales que tienes como autónomo, ya que te pueden permitir ahorrar dinero en tu Declaración de la Renta. Por ejemplo, puedes deducir los gastos de las cuotas sindicales o los colegios profesionales. 
  • Haz un donativo a una ONG: todas las donaciones que realices a entidades solidarias, como ONGs, pueden suponer una deducción en el pago del IRPF. Las cuotas de afiliación y las aportaciones a los partidos políticos también permiten ahorrar algo de dinero en el pago del IRPF.
  • Presta atención a los gastos deducibles como autónomo: es muy importante que sepas cuáles son todos los gastos que te permiten tener derecho a una deducción, porque esto te va a ayudar a ahorrar dinero. Siempre que las inversiones estén vinculadas a tu actividad económica, también podrás deducir los consumos de explotación, siempre que guardes la factura. 

En Campastur Asesoría te asesoramos en todo lo que necesites para tener al día tus obligaciones fiscales y pagar solo lo que debes, ni un euro más. Contacta con nosotros y estaremos encantados de atenderte. Déjanos ayudarte.